Lesión del Manguito Rotador
Causas, síntomas y tratamiento
- Supraespinoso
- Infraespinoso
- Redondo menor
- Porción larga del bíceps.
Causas de la lesión del manguito rotador
- Poca vascularización en el músculo supraespinoso.
- Degeneración tendino-muscular progresiva. (en muchas ocasiones a causa de la edad).
- El impacto del manguito rotador en el arco coraco-acromial después de los 90 grados de elevación o abducción.
- Microtraumas repetitivos son causa de lesión del manguito rotador.
- Levantamiento de peso
- Traumas directos graves (como en un accidente)
- Caer con los brazos extendidos
- Artritis, que impide la movilidad correcta de la articulación del hombro.
Síntomas de la lesión del manguito rotador
- La lesión del manguito rotdor se manifiesta con dolor en la parte superior y externa del hombro.
- El dolor puede irradiarse al resto del brazo
- El dolor empeora al mover el brazo hacia atrás o al aducirlo.
- Debilidad del hombro.
- Crujidos articulares al mover la articulación.
- Cuando hay lesión del manguito rotador el rango de movilidad limitado
- El dolor puede ser fuerte o moderado, cuando es así, se presenta luego de solo ciertos movimientos y se encamina a la lesión por microtrauma repetitivo.
- Inflamación.
Tratamiento en caso de lesión del maguito rotador
- Fisioterapia
- AINES (antiinflmatorios no esteroideos).
Fisioterapia:
- Reposo relativo: Es decir, que no realice las actividades que provocan dolor.
- Crioterapia con cold packs o chorros de agua fría por 10 o 15 minutos, en etapas agudas para disminuir la inflamación.
- Compresas frías locales 10 minutos, tres veces al día.
- Masaje Ciryax
- Vendaje especial para desgarros
- Calor local, luego de la etapa aguda, con compresas húmedo calientes.
- Embrocaciones de parafina.
- Ejercicios de fortalecimiento de rotadores externos de hombro. En etapas crónicas, para evitar empeorar el desgarro o lesión.
- Ejercicios de fortalecimiento de manguito rotador, con énfasis en supraespinoso.
- Movilizaciones activas.
Comentarios recientes